
jueves, 11 de junio de 2009
¿Que es el AVANTI?
AVANTI es un proyecto que surgió a principios del 2008 en el Centro Cultural y Social “El Birri” a partir de la necesidad de generar un espacio de encuentro, trabajo y producción de distintas disciplinas artísticas: plástica, fotografía, teatro y música, pero dando especial importancia al auge del CIRCO en la ciudad y la fuerte demanda de capacitación en esta área.
En ese marco, se realizaron cuatro ediciones del AVANTI en las que se organizaron jornadas de capacitación a cargo de artistas de la región y de diferentes puntos del país abiertos a la comunidad. Actividad que culminó, cada vez, con un gran espectáculo Varieté en la que participaron todos los artistas convocados y un público muy variado que se fue convirtiendo en habitué del espacio y, a la vez, actor principal en la convocatoria ‘boca a boca’ que permitió ampliar llamativamente la participación del público y se convirtió, además, en el incentivo principal para la continuidad de estas acciones.
En las primeras ediciones de AVANTI, el espacio convocó a grabadistas, pintores, escultores, fotógrafos, actores, músicos, artistas de circo, entre otros.
En el mes de Junio AVANTI se complementó con la segunda edición del ‘Circo del Mono’-realizada en el parque Garay- en la que los artistas de
En el mes de diciembre del 2008 se realizo el Avanti V- EXPLOTA! 5° y última edición del año, este se llevo a cabo en los andenes del ferrocarril Mitre sede del Centro Cultural y Social “El Birri”, es este participaron más de 40 artistas de distintos lugares del país.
AVANTI siempre fue de Entrada Libre y Salida a
Cabe destacar que todo lo recaudado durante la noche (buffet) se destina en parte a la gorra y a la compra de materiales e infraestructura indispensable para los talleres y la existencia el Centro Cultural “El Birri”
Hoy el Avanti es un espacio de construcción colectiva y alternativa, con una identidad construida por los diferentes artistas que transitaron y participaron en este proyecto. Hoy en el Avanti nos encontramos con un espacio -como lo es el C.C.y S. “El Birri”- donde muchos grupos artísticos de la ciudad de Santa Fe y del interior se sienten identificados y encuentran un lugar donde mostrar y ofrecer sus producciones artisticas.
En los “Avanti” participaron: El Grupo musical folclórico “Limonada” de Santa fe, El grupo "Mil Circo" de Rosario, Mariano Juárez como “Rolando Flores” de Santa Fe, Alejandro "Fideo" Saenz de Bs.As, Raúl Bruschini de Rosario, El Grupo musical “Uvas de Nerón.” De Santa Fe, Las artistas plásticas Susana Roulet, Cristina Hussein y Melina Menéndez, EL grupo de teatro “
AVANTI REVUELVE 7 edicion
21:00hs:
en Vivo:
Pinta: Maria del Mar Micolussi
Pintados: Luciana Paillet y Esteban Sosa
realizado por alumnos de 4º y 5º de la escuela de Diseño y Artes Visuales del Liceo Municipal.
Malena Acosta
Florencia Osuna
Valeria Barbero
Marcela Parente
Elizabeth Vizgarra
Miranda Grau
Virginia Abrigo
22:00hs:
Liana Barrale y Julio Aguilar
- Fantásticas destrezas, increíbles acrobacias jamás vistas,
verticales en un brazo, ejercicios de altura en cuerda indiana y cintas aéreas. Venciendo la gravedad, asombrando y maravillando al público con una cómica historia
23:00hs:
Rodrigo Oyarzún y Anabel González
- Chile y Rosario –
- Tallarínconbanana son personajes en busca de complicidad y simpatía con el público. Proponen un juego de enredos tropezando con acrobacias, ritmos y piezas musicales.
Hacen, deshacen y comparten su pequeña locura que no pierde la cordura. Será simplemente un ratito, un tiempo chiquitito, en este mundo gigante, de fantasmas caminantes...
24:00hs:
Ramiro Miranda
- Rosario –
- Istonio interpreta temas musicales, por momentos solo y otras veces acompañado por el público, y finalmente incorporando el movimiento del cuerpo a la musicalidad de las campanas.
1:00hs:
Música
- Santa Fe -
"Cucamonga" está integrado por 5 jóvenes músicos del litoral argentino: Oscar Peralta (guitarras) y Mauricio Bernal (piano y piánica), ambos de la provincia de Misiones; Adriano Demartini (bajo), de la ciudad de Paraná y, de nuestra ciudad, Julián Macedo (batería y placas) y Bruno Rosado (saxos).
TRASNOCHE: FIESTA
Centro Cultural y Social
“EL BIRRI”
Gral. López 3698
- Santa Fe -
TALLERES AVANTI REVUELVE
IMPERDIBLES
cupos limitados!
iniciacion al clown
Rodrigo Oyarzún (Tallarín) Inicia su formación en el arte circense, en el Proyecto Escuela de “El Circo del Mundo-Chile” (2001-2005)
De la mano del maestro Freddy Huerta incursiona en la línea del Payaso Tradicional Chileno, retomando las técnicas clásicas. Ese recorrido brinda herramientas para iniciar un camino independiente de continua formación e investigación.
Este modo de concebir su desarrollo artístico lo impulsa a viajar por distintos países del mundo con su personaje Tallarín, profesionalizándose en la búsqueda y estudio del clown.
Este taller esta basado en el incentivo y motivación de ejercitar el espíritu del juego, abordando un lenguaje común y un estado de libertad en el cual todos podemos ser payasos.
El taller tendrá una duración de 3 horas por clase, son 2 días viernes y sábado.
Llevar ropa cómoda para el entrenamiento, narices si es posible y la frescura que cada uno tenga.
Valor del taller: 40 pesos los 2 encuentros
Horario: Viernes 12 de junio de
Sábado 13 de junio de
taller de trapecio
Anabel González (Banana) se dedica, desde hace 7 años a la investigación y profundización de técnicas aéreas (tela, trapecio, aro y cuerda) abordando sus trabajos desde un lenguaje que integra la danza y el circo. Su formación deviene de su pasado como gimnasta artística, luego realiza la carrera de teatro y pedagogía en danza contemporánea. En su ciudad Rosario -Argentina. Ha integrado diferentes compañías y elencos con creaciones individuales y grupales que se presentan en festivales y convenciones internacionales (Chile, Brasil, Venezuela, Sudáfrica, Francia e Italia) Cada viaje traza un recorrido propio en busca de su constante formación e intercambio, dictando -en algunos de sus destinos- clases y seminarios de estas especialidades.
Descripción del taller:
Focalizaremos estos dos encuentros de 2 horas y media ,abordando el elemento del TRAPECIO FIJO.
El trabajo se basa en ejercitar nuestras capacidades de dinámicas de movimiento , en el piso, para luego movernos con mayor libertad y preedición en el aire.
Mi objetivo es aportar herramientas en cuanto a la técnica y conceptos relacionados a leyes físicas del cuerpo en movimiento.
Valor de taller: 40 pesos los dos encuentros.
Horario: Viernes 12 de junio de
Sábado 13 de junio de
Contact y Rolling
RAMIRO MIRANDA
Desde hace más de 10 años se dedica a realizar espectáculos de teatro y circo.
Integró compañías como “El Circo de los Hnos. Boloño”, “Circo Volante”, “Clowns no perecederos” entre otros.
En el año 2003 decide establecerse en solitario con su unipersonal, espectáculo mágico y musical con el que se presenta en distintas ciudades y festivales del país.
Además, a partir del año 2005 es uno de los responsables del espacio “Teatrito Garibaldi” de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este es un taller para personas con y sin experiencia.
Los contenidos del taller abarcaran la técnica, los pasajes, manipulaciones y puntos fijos.
Valor del Taller: $ 20
Horario: Viernes 19 hs. / Sábado 14 hs.
PARADA DE MANOS
Soy cuarta generación de circo, mis comienzos fueron de pequeño como payaso aprendiendo las rutinas del espectáculo. Luego de más grande, con 6 o 7 años, trabajé como trapecista junto a mis familiares. Después creciendo artísticamente pasé a ser volante de trapecios, lo que comúnmente se conoce como “las águilas humanas” (con red debajo de los trapecios), mientras tanto en éste ínterin aprendí a realizar saltos en el suelo (acrobacia) que luego dejé de lado por el equilibrio en dos manos llamado PARADA DE MANOS.
Posteriormente me entusiasmó el dominio que adquirí equilibrándome en dos manos. Pasé a ensayar todo sobre un brazo o una mano como suele conocerse en el ambiente artístico. Logré quedarme en un solo brazo con algunas directivas de un colega de circo hasta conseguirlo en el otro brazo.
Después de una formación bastante autodidacta conseguí encontrar un MÉTODO, el cual quiero compartir con quienes deseen aprender EL ARTE DEL EQUILIBRIO.
Costo del Taller: $ 40
Día: Domingo 14
Horario: 16 hs.
CLASES DE CASCADAS
Dictadas por el docente Julio Aguilar
Artista de circo “toni - payaso”
Como cuarta generación de familia de circo, mis comienzos en esta disciplina fueron de muy pequeño acompañando a los más grandes, que es como se empieza en ésta vida artística.
Lo que he aprendido durante éstos cuarenta años, es como rematar los chistes, como recibir la “CLA”, lo que sería el sopapo, la cachetada, el golpe, y darle el efecto especial que es lo que hace reír al público; y por supuesto a “CASCAR”, la caída que tanto divierte al que visualiza el gags o la escena cómica. Tal vez parezca fácil a simple vista, pero la misma necesita de una amplia preparación física para fortalecer el cuerpo y poder lanzarse o caer sin lesionarse en el intento.
A partir del fortalecimiento físico podremos realizar caídas que parezcan creíbles y hasta fantásticas para el espectador, desde una acrobacia combinada hasta un acto gracioso. Por citar algunos de los tantos ejemplos que se podrían nombrar: la caída de una silla, el ascenso de una mesa, de una doble altura; como manejarse en dúo, trío, solista ; para atrás, hacia delante, de costado y demás modalidades que intentaremos.
Este taller se dictara de acuerdo a los interesados que haya.
El costo dependerá de la duración.
Centro Cultural “El Birri” Gral. López 3698
Informes e inscripciones: airesdecirco@hotmail.com
0342-155152211
0342-155215203